Antes de que le llegara la muerte,
Italo Calvino fue invitado por la universidad de Harvard
para dictar una serie de conferencias sobre el significado de la
literatura. El proyecto original se vio truncado, pero nos ha legado
un conjunto de artículos en los que desvela su opinión sobre varios
aspectos estéticos.
En mi opinión, Seis propuestas para el nuevo milenio es un libro imprescindible por la levadura que contiene. En sus páginas, el autor italiano -pero nacido en Cuba, de ahí el nombre que le impuso el papá, Italo, para recordar su origen- ofrece una definición válida sobre la imaginación. Como lo he leído en lengua original, lo traduciré para este apunte sin recurrir a la versión ya publicada en español. No creo que diverja mucho.
En mi opinión, Seis propuestas para el nuevo milenio es un libro imprescindible por la levadura que contiene. En sus páginas, el autor italiano -pero nacido en Cuba, de ahí el nombre que le impuso el papá, Italo, para recordar su origen- ofrece una definición válida sobre la imaginación. Como lo he leído en lengua original, lo traduciré para este apunte sin recurrir a la versión ya publicada en español. No creo que diverja mucho.
“[La imaginación
es] un repertorio de lo potencial, de lo hipotético, de lo que no es
ni ha sido ni quizá será, sino más bien lo que habría podido
suceder.”
Efectivamente, en eso estamos
todavía, estuvimos y seguiremos estando, en argumentar lo que habría podido suceder.
Calvino, Italo. Lezioni americane
(Sei proposte per il prossimo millennio), Milán: Mondadori,
1993. 102.
![]() | |
Italo Calvino y Jorge Luis Borges |
No hay comentarios:
Publicar un comentario